¿Continuidad o Resultados inmediatos?
Históricamente los mexicanos hemos sido personas desesperadas y queremos resultados inmediatos: en el trabajo, escuela o deporte. No estamos acostumbrados a perder el tiempo y preferimos empezar desde cero el proceso de mejora, arrancando de raíz lo poco bueno o malo que hayamos logrado con tres o cuatro objetivos no cumplidos.
Los mexicanos aplicamos este principio en casi un noventa por ciento de los casos y no estamos dispuestos a tomar lo bueno de algo y desechar lo malo, preferimos arrancarlo todo sin seguir un esquema de mejora que represente una ventaja en tal vez 4 o 5 años.

Tanto Sánchez como Ericsson cometieron sus graves errores, el primero lo prometió todo y no cumplió nada y el segundo nunca ganó de visitante, razones suficientes para irse lo admito, pero ninguno tiene algo en común con el otro.

Pero al terminar su ciclo, con Hugo Sánchez en la dirección hubo un cambio drástico del 5 – 3 – 2 de La Volpe a un 4 – 4 – 2 con marcaciones por área pero que en la práctica daba mucho a desear. El sueco Ericsson prefirió apostar por el físico de los jugadores dejando de lado el entrenamiento táctico. Por último, el Vasco Aguirre con quien hemos recuperado verticalidad y un poco de respeto por la pelota.

No pretendo expresar mis preferencias por la manera en que Aguirre y La Volpe trabajan, ni mi desprecio por los procesos de Hugo Sánchez y Sven con la selección, pero si tal vez apostáramos a directores técnicos con una forma de trabajo similar, es decir, si Aguirre ya no renovara su contrato para después del mundial, se puede optar por un hombre como el Chepo de la Torre que maneja un estilo de juego ofensivo muy agradable o una segunda oportunidad a Enrique Meza.

Otro ejemplo sería la – ya trillada – frase: “ganó a la italiana” refiriéndose a cuando la selección de Italia gana apenas 1 gol a 0 y defiende “a capa y espada“ dejando de lado el espectáculo. Y aunque cuenten con jugadores talentosos como Pirlo, del Piero y Totti siempre se les tendrá que acomodar en una posición donde tengan que contribuir a labores defensivos para explotar en un solo golpe y ya no tener que jugar a más.
No podemos pretender hacernos dignos de un estilo mientras sigamos “arrancando de raíz” lo bueno junto con lo malo. Yo no dejo de ser mexicano, también me desespera el saber que a mi equipo no se le están dando los resultados, pero el trabajo continuo y el seguimiento de un esquema sin duda que será el camino más rápido a los resultados. Pero sobre todo hay que darle continuidad a los procesos, aunque el Director Técnico cambie de nombre, el modo de juego y el estilo deben de seguir un mismo parámetro que a largo plazo nos traiga un beneficio como conjunto.

Las rápidas
- La selección mexicana casi confirma a Argentina, Portugal, Alemania y Holanda en 4 de los 12 partidos de la selección el próximo año.
- Cruz Azul – Morelia y Toluca – Monterrey semifinales del futbol mexicano.
- Confirmado que Alemania será el cuartel para México previo a la Copa del Mundo.